El Viajero
In Antequera this square is known as...
En Antequera esta plaza es conocida...
En Antequera esta plaza es conocida como la Plaza Alta, por su ubicación en la parte más alta de la ciudad histórica. En tiempos fue la plaza central de la ciudad, con el desarrollo urbanístico tal importancia se ha desplazado a la plaza de San Sebastián, en extramuros. Las últimas décadas continúan con este proceso de alejar el centro geográfico del urbano, y actualmente el espacio abierto más significativo es el Paseo Real.
La Plaza está totalmente pavimentada con losas de piedra. En perfectas condiciones porque hay una cuadrilla dedicada a la infraestructura de la ciudad histórica. Tiene tres accesos. El más grande es el del Arco de los Gigantes, donde el suelo está compuesto por piedras de pequeño tamaño formando dibujos geométricos. Este lateral queda cubierto con la cuesta de la calle Colegio y las casas de esta calle. Son de dos plantas y muy típicas, estando habitadas.
Otro lateral de la plaza está cubierto por el mirador del río, desde donde se puede contemplar el yacimiento arqueológico de las termas romanas.
En otro lado se halla la Real Colegiata de Santa María, el primer templo renacentista de España, que ha terminado por cambiar el nombre popular por el de plaza de Santa María.
Y en el otro lateral se halla un lienzo de las murallas de la Alcazaba.
En el centro una esturatua del poeta Pedro Ecribano, símbolo de la generación antequerana del Siglo de Oro a la que se alude en una placa.
Entre la Colegiata y la muralla de la Alcazaba hay un callejón muy típico que da paso a la parte trasera de este espacio, con otro mirador.
In Antequera this square is known as the Plaza Alta, its location in the highest part of the historic city. In times was the central square of the city, urban development such importance has shifted to the Plaza de San Sebastián, in extramural. Recent decades continue with this process of removing the geographical center of the city, and currently the most significant open space is the Paseo Real. The square is completely paved with stone slabs. In perfect condition because there is a group dedicated to the infrastructure of the historic city. It has three entrances. The largest is the Arch of the Giants, where the soil is made up of small stones forming geometric patterns. This side is covered with the slope of College Street and houses on this street. They are on two floors and very typical, being inhabited. Another side of the square is covered by the viewpoint of the river, from where you can see the archaeological site of the Roman baths. On the other side is the Collegiate Church of Santa Maria, the first Renaissance church of Spain, which has come to change the name to the popular Plaza de Santa María. And on the other side of the canvas walls of the Alcazaba it is. In the center a poet Pedro esturatua Ecribano, symbol of generation antequerana Golden Age alluded to on a plate. Among the Collegiate Church and the wall of the Alcazaba there is a very typical alley that leads to the rear of this space, with another viewpoint.



+3